Regalado y Giménez presentan sus propuestas de gobierno en Miami Herald y el Nuevo Herald
Los candidatos a la alcaldía condal Raquel Regalado y el alcalde de Miami-Dade Carlos Giménez conversaron el miércoles sobre sus propuestas de gobierno con la Junta Editorial del Miami Herald y el Nuevo Herald. Los dos principales contrincantes a ese cargo se lanzaron unos cuantos ataques – él muy sutil y ella bastante directa.
Regalado, quien busca convertirse en la primera alcaldesa de Miami-Dade, dijo que los retos personales y financieros que ha enfrentado, como su divorcio y una ejecución hipotecaria a su vivienda, la convierten en la candidata que mejor representa la realidad de los residentes del condado.
“Yo soy un mejor reflejo de los residentes del condado Miami-Dade de lo que Carlos Giménez podría llegar a ser”, dijo Regalado, quien aseguró que Giménez “nunca ha tenido que tomar una decisión financiera difícil en su vida”, debido a que lleva 40 años trabajando para el gobierno y “tiene tres pensiones”.
Regalado, abogada y miembro de la Junta Escolar de Miami-Dade, cuyo padre es el alcalde de la ciudad de Miami Tomás Regalado, agregó: “El hecho de que yo me divorcié, de que tuve unforeclosure, solo me hace entender de mejor manera las situaciones difíciles que encaran los residentes”.
Giménez, quien se reunió con la Junta Editorial unas horas después de Regalado, respondió a los ataques sin mencionar el nombre de la candidata, enfatizando en que él había “empezado desde abajo”.
“Yo empecé trabajando en una gasolinera, estacionando autos, cuando era un niño corté grama”, dijo Giménez, ex jefe del Departamento de Bomberos del Condado, quien fue comisionado condal y administrador de la ciudad de Miami. “Yo no empecé como alcalde del condado Miami-Dade, con traje y corbata… yo empecé con un uniforme de bombero”.
Giménez dijo que él “hizo lo que tenía que hacer” para escalar en su carrera y ganar la experiencia que le permitiera convertirse en alcalde condal.
“No fue simplemente chasquear mis dedos y ¡Voilá! Soy el alcalde”, agregó Giménez en referencia al argumento de su campaña de que Regalado carece de experiencia para gobernar el condado. “Yo no hablo. Yo hago”.
Pero Regalado sostiene que si de hacer se trata, Giménez no ha logrado mucho. La candidata calificó al alcalde condal como un administrador inepto, con falta de liderazgo, que ha favorecido a sus “amigos” en el gobierno condal.
“Yo soy una defensora y quiero ser una defensora [del Condado]”, dijo Regalado. “Carlos Giménez es y siempre será un bombero, que solo aparece cuando hay una emergencia”.
De acuerdo con Regalado, uno de los ejemplos de la falta de liderazgo de Giménez es cómo el alcalde ha manejado la “crisis del zika”. La candidata opinó que el gobierno condal no ha tomado los pasos necesarios para poder responder de manera más efectiva al problema, como fumigar en algunas áreas y exigir asistencia económica al gobierno federal.
Giménez respondió que él viajó a Washington y visitó la Casa Blanca para hablar sobre la necesidad de designar más fondos para la prevención del zika, que su administración ha gastado un millón de dólares en una campaña de prevención y ha seguido las recomendaciones de las autoridades de salud.
Nancy Ancrum, editora de las paginas editoriales del Miami Herald, preguntó a Regalado por qué los residentes deben confiar en que ella puede administrar el presupuesto condal, a pesar de haber enfrentado problemas financieros en su vida personal.
“Tiene razón, usted dice que es un reflejo de los residentes, y es verdad que muchos de nosotros no podemos balancear nuestras chequeras…”, dijo Ancrum.
“Yo sí puedo balancear mi chequera”, refutó Regalado. “Yo he lidiado con seis presupuestos en el distrito escolar. Además yo no voy a tener la chequera, [en el condado] hay un director de finanzas, hay un proceso presupuestario y hay 13 comisionados”.
Regalado también aprovechó la reunión para quejarse de lo que ella considera ha sido una cobertura electoral injusta por parte del Miami Herald.
“Yo pienso que este periódico ha protegido a Giménez y continuará protegiéndolo”, dijo. “De todos modos vine a la reunión por respeto a los lectores y porque tengo creo en el proceso [electoral]”.
Ancrum, por su parte, le aseguró a Regalado que la Junta Editorial no había tomado ninguna decisión de antemano en cuanto a qué candidato apoyará para las elecciones del 30 de agosto.
Esta semana Regalado ha declarado en la radio y televisión en español local que su vida personal y su trayectoria han recibido más escrutinio que las del alcalde Giménez, luego de la revelación de que la oficina del Tasador de la Propiedad le impuso una multa por una deuda de impuestos. La noticia fue originalmente reportada por el bloguero local Al Crespo y el reportero del Miami Herald Douglas Hanks le dio seguimiento.
“Me hubiera gustado que por un segundo alguien se concentrara en mis logros como miembro de la Junta Escolar por seis años”, dijo Regalado el miércoles.
Entre sus propuestas Regalado dijo que quiere diversificar la industria en Miami-Dade que ahora mismo está concentrada en el turismo; negociar con la Autoridad de Autopistas de Miami Dade (MDX) para reducir los peajes en las carreteras; establecer regulaciones y procedimientos para las cámaras corporales de los policías; incentivar la creación de empleos en las áreas más pobres del condado y el aumento de salarios en el sector privado. Regalado también dijo que se concentraría en ampliar el tren eléctrico Metrorail hacia los condados de Broward y Monroe y mejorar el sistema de autobuses.
Además la candidata enfatizó en que buscará reforzar los equipos especiales de investigación en la Policía Condal, como el equipo antipandillas.
Por su parte, Giménez dijo que ya que los residentes del condado mayormente usan automóviles para transportarse, su plan es hacer que las carreteras sean más eficientes. En cuanto al Metrorail, el alcalde dijo que una ampliación de ese sistema de transporte resultaría “muy costosa” y planteo que se planean extender en los próximos cuatro años las dos vías que resulten menos costosas y tengan menos impacto ambiental.
Entre sus logros Giménez mencionó la creación de miles de empleos en asociación con el sector privado y dijo que se ha esforzado en diversificar las industrias, incentivando los trabajos y negocios relacionados con la tecnología. Agregó que el condado lanzó hace un año un programa para entrenar personas de barrios de bajos recursos en las áreas de construcción y hospitalidad.