400 años demoraría un obrero en ganar el salario mensual de James
La Calculadora de la desigualdad permite medir las diferencias abismales entre ricos y pobres
Operar la calculadora es muy sencillo: se entra a la página de la Calculadora de la desigualdad (acá) se marca un país, se selecciona el salario mensual y cuantas personas dependen de éste. La calculadora identifica el estrato social: ingreso bajo, ingreso medio bajo, ingreso medio, ingreso alto y multimillonario. Una vez señalados los datos, ésta calcula automáticamente cuanto una persona necesita trabajar para conseguir el ingreso mensual de un multimillonario.
Una empleada doméstica tendría que fregar pisos durante 615 añospara obtener lo que consigue, en un mes, un empresario como Luis Carlos Sarmiento Angulo, mientras al presidente del Grupo Aval le bastaría menos de sesenta segundos para ganarse un mínimo.
La calculadora, que es muy entretenida y fácil de manejar, arroja otros datos sorprendentes. En Colombia hay 674 millonarios cuya fortuna representa 4.6 veces la inversión del Estado en educación y equivale al 22% del Producto Interno Bruto.
La Calculadora tiene como propósito contribuir a reflexionar sobre la brecha cada vez mas profunda entre ricos y pobres y los grandes niveles de injusticia que galopan en el planeta. Por esto, en un último paso, aparece la opción de descargar un informe titulado “Privilegios que niegan derechos”.
Oxfam y su calculadora saben que con desigualdades tan marcadas no puede haber futuro.