Un video de unos niños tocando instrumentos hechos por ellos con materiales reciclados de tanques de plásticos, trozos de madera, tubos metálicos, tejas de aluminio y pedazos de latas y ollas, además mal vestidos unos y otros descalzos, despertó la solidaridad de los colombianos.
“La mejor banda marcial del mundo”, la de los niños de Magüi Payán, bautizada en internet.
Foto canalrcn
De inmediato llegaron las ayudas. Ya antes unos políticos inescrupulosos les habían truncado a los pequeños, pero esta vez el Ejército Nacional les hizo una invitación: llevarlos desde su pueblo hasta Bogotá para la asistir como invitados especiales de la posesión del nuevo ministro Guillermo Botero.
Les enviaron transporte aéreo a Magüi Payán, un municipio nariñense enclavado entre los municipios de El Charco, Barbacoas, el Rosario, Policarpa y Cumbirita a 380 kilómetros de san Juan de Pasto. Es decir, eso queda lejos.
En Bogotá usaron por primera vez chaquetas por el frío intenso. RCN Televisión hizo un cubrimiento casi que total de su llegada a la capital. Julio Sánchez Cristo entrevistó a los protagonistas que estaban asombrados y muy tímidos y la casa musical Ortizo, les obsequió instrumentos nuevos y elegantes para que tuvieran para sus presentaciones.
Fue un receso de las continuas noticias políticas.
“Los niños y jóvenes de Magüí Payán no quieren empuñar armas, lo que siempre han deseado es tener tamboras, flautas y trompetas para tener una verdadera banda marcial”, dijeron en las entrevistas.
HASTA SIEMPRE MARCO F EUSSE
Triste noticia para el mundo de la música. Partió nuestro querido amigo, Marco F Eusse talentoso productor y director discográfico.
En los años setenta y ochenta estuvo al frente de la producción de Codiscos, pasó fugazmente por Discos CBS.
ARMANDO PLATA SE COMPROMETE CON LA TIERRITA.
En el otoño de su existencia el famoso locutor busca la paz y armonía que animó su primavera en un clima propicio para la reflexión. Hoy, desde el séptimo piso se ha comprometido de lleno con Corpochivor, entidad que vela por el cuidado de la bella región del Valle de Tenza y su represa La Esmeralda de Chivor. Armando es un enamorado del encanto de este rincón boyacense, en el que anclado sus añoranzas y fantasías otoñales el “Chupito”.
Desde este idílico lugar produce y conduce Global Hits espacio disjokey que es reproducido por más de 500 emisoras, en América, Europa y Asia desde los estudios de grabación recién inaugurados con tecnología de punta.
LAS ÚLTIMAS DE JOSÉ IGNACIO REGLERO.
Imagen radio.com.co
Presidente de Prisa Colombia. Se esperaba que el nuevo timonel dado su experiencia en la dirigencia radial le diera un vuelco a Radio Caracol. Ha transcurrido el lapso en que se deberían ver y escuchar los cambios que revitalizaran a la alicaída cadena radial.
Se rumora que la costosa actividad social de los ejecutivos se ha incrementado, más no los resultados. Todo indica que el único objetivo de Reglero es el recorte de la nómina.
Los contenidos de la programación no despiertan ningún interés en la audiencia, lo que se refleja en las ventas.
La incertidumbre ronda por los pasillos de la otrora primera Cadena Radial y se rumora con una ola de despidos.
SALIÓ TATIANA SOLARTE “LA TATA”.
Después de laborar durante 22 años en Caracol fue despedida la directora de Tropicana y conductora del espacio, “Salsa con estilo “de La W. Muchos aseguraban que la antigüedad de la comunicadora le aseguraba su permanencia en la compañía, por el costo de su indemnización. Reglero, en su política de acortar costos no se detiene cuando de mandos medios se trata, la burocracia parásita, sin embargo, tiene trato preferencial.
Qué bueno que quien está haciendo las evaluaciones de empleados y colaboradores se detuviera en ejecutivos y asociados que cobran por punta y punta, como empleados y arrendatarios de frecuencias, estos señores si se llevan mensualmente una buena tajada, a la que algunos consigan en paraísos fiscales.
CARTA DEL ESPOSO DE TATIANA.
Cuando la Tata le comunicó la determinación de Caracol a su esposo, Guillermo Torres, él no dudó en dejar por escrito su apoyo irrestricto. En una misiva que hizo pública le manifiesta su amor, admiración y soporte en el momento que está atravesando la comunicadora, quien deja atrás 22 años de existencia dedicados a Caracol Radio. En el sincero escrito Torres resalta el espíritu de lucha, ética y lealtad con la vocación y compromiso de su esposa.
Le asegura que luego de la tormenta llegará la calma con muchas y mejores oportunidades y que su silencio escuchará sus angustias y reflexiones.
Bonito detalle de amor y apoyo del esposo de Tatiana en momentos en que la comunicadora necesita una voz de soporte.
RAY BARRIOS.
Sin proponérselo este barranquillero es el amo y señor de dos sistemas musicales de Prisa, Oxígeno y Tropicana. Aseguran que la autonomía que le han dado le permitirá la restructuración de las frecuencias que dirigía, “La Tata Solarte”. Ray que no es especialista en música antillana le dará un vuelco total a Tropicana. Reza el refrán, “cada torero llega con su cuadrilla”. Para fortuna de Paola Varela, se salva de la barrida, gracias a que fue ubicada en la básica. Pantalla & Dial, pregunta ¿Cuándo van a tener en cuenta el talento y experiencia de Vicente Moros? Profesional que sabe de radio y conoce los catálogos de música tropical y de Salsa.
JAMES FUENTES COMUNICADOR CON TODAS LAS DE LA LEY
Con honores se graduó el pasado 10 de agosto como comunicador Social de La Universidad Católica del norte, el experimentado locutor llanero James Fuentes.
Su tesis titulada “Edgar Perea, una huella en el periodismo radial colombiano” fue premiada por su excelente trabajo investigativo.
Fuentes ha hecho su carrera radial como debe ser. Comenzó en la provincia y cuando creyó tener la suficiente experiencia se radicó en Bogotá, donde trabajó, como promotor discográfico de Darío Gómez, lo que le dio la oportunidad de conocer el medio. Así llegó a Olímpica, Rumba, Candela, Radio Santa Fe y al canal City Tv.
Sus afanes profesionales lo llevaron a Medellín, donde comenzó a grabar comerciales y documentales, siendo hoy por hoy una voz reconocida y cotizada. James también colabora en Medellín con Tele Medellín.
Felicitaciones James por su espíritu de superación, ejemplo para las nuevas promociones de comunicadores.
LA FM Y SUS OYENTES.
Ante la inquietud de Vélez a sus oyentes, ¿desde cuándo nos escucha? las respuestas son sorprendentes, desde que Julio estaba en La FM, o siempre escuchaba a Hassan. Lo que nos llamó la atención fue que ninguno recordara a Vicky. Y que la gran mayoría recordara a Julio.
EL GALARDÓN DE MOMENTOS, UNA OBRA DE ARTE.
En su sexta entrega de los premios de la Revista Momentos a la excelencia de las personalidades que son homenajeados la gran novedad será la escultura creada por el maestro, Alfredo Araujo Santoyo.
A partir de este año, cada uno de los galardonados recibirá la escultura del pintor y escultor, quien comenzó su estructuración artística a los seis años al lado de maestros de la talla de Enrique Grau, a los 13 ingreso a la Academia Real de Artes de Bruselas Bélgica, a los 17 obtuvo la maestría en dibujo y escultura y técnicas pictóricas.
El maestro, Alfredo Araujo Santoyo, define su obra la que entregará La Revista Momentos como una escultura que simboliza la grandeza de las construcciones humanas y la capacidad de trascendencia de nuestra especie, enfatizando el esfuerzo colaborativo en pro del bien común.
Momentos ha galardonado entre otras personalidades, Hernán Peláez Restrepo, Julio Sánchez Vanegas, Rebeca López, Fernando Molina, Carlos Muñoz, Carlos Benjumea, Amparo Grisales, Chucho Merchán, Hilda Strauss, Alfonso Lizarazo.
La VI Versión de los Premios al Mérito Momentos está programada para el próximo 14 de noviembre a las 7 pm en la Biblioteca de los Fundadores del Gimnasio Moderno en Bogotá.
VUELVE LA GIGLIOLA CINQUETTI.
El próximo 12 de septiembre regresa Gigliola Cinquetti, la cantante italiana más internacional de todos los tiempos, quien tiene a su haber el mayor número de éxitos en Europa y a este lado del Atlántico, amada y respetada por tres generaciones que se enamoraron escuchando su rico catálogo, interpretado con la dulzura y calidez que solo ella ha impierto a sus canciones.
Fue Gigliola, el modelo para las artistas de la nueva ola que comenzaban a mediados de los años sesenta. Para mí es inolvidable recordar la respuesta al maestro Oscar Lasprilla en el auditórium de Radio Continental de Todelar cuando les preguntaba a las aspirantes a cantantes de aquella época, ¿qué va a cantar?, todas coincidían con el éxito de Gigliola, “No tengo edad”.
Gigliola estará actuando en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán el próximo 12 de septiembre a las siete de la noche.
CARACOL MEDELLIN.
Qué bueno fuera que Prisa Colombia tuviera en cuenta la experiencia y sapiencia de Wbeimar Muñoz Ceballos maestro del periodismo deportivo. Su espacio “Wbeimar lo dice”, debería ser parte de la parrilla de la cadena básica la que necesita urgentemente de personalidades que convoquen audiencia.
Desde la llegada de mercadotecnitas a las cadenas radiales están han perdido un alto porcentaje de oyentes, sencillamente porque a estos comercializadores insensibles lo único que los mueve son sus intereses personales. Política que acabo con Todelar, donde los cuervos dieron prioridad a brujos y parceleros de cielos ajenos que al talento de maestros que sabían de radio a los que la audiencia les creía y escuchaba.
JESÚS ALVAREZ BOTERO.
Jesús Alvarez Botero (Q. E. P. D.)
Foto Revista Cromos
El pasado 30 de julio murió don Jesús Álvarez Botero quien fue uno de los grandes de nuestra radiodifusión. A su gestión le debe mucho Caracol Radio, fue don Chucho quien modernizó y catapultó a esta Cadena radial como la primera.
Comenzó su actividad en Radio Pacifico de Cali en 1945, de donde fue llamado para que dirigiera La Voz de Colombia, frecuencia que orientaba, Laureano Gómez. Emisora que fue destruida el 9 de abril de 1948. En 1955 le fue encomendada la dirección de Emisoras Nueva Granada, en 1961 se vinculó a Caracol.
COMENTARIOS SIN COMENTARIOS.
Felicitaciones una muy buena radiografía del periodismo colombiano.
Adolfo Gutiérrez Alegrías. Bogotá Colombia.
|
||||
|
||||
|
LOS HOMBRES MUEREN, LAS IDEAS NO